¿Cuánto dinero necesita un estudiante de ERASMUS para vivir fuera de España?

La media de una beca Erasmus es de 449€; teniendo en cuenta que, de las principales ciudades europeas de Erasmus, el alquiler por habitación más bajo supera los 500€/mes los estudiantes deben asumir importantes gastos para su mantenimiento en el país destino

Piso, cesta de la compra, transporte, facturas, ocio o gimnasio: Zúrich es de las ciudades más caras y Lisboa de las más económicas, Italia es el país europeo más reservado y Roma, su ciudad más popular

Spotahome, que ha gestionado más de 2.760 reservas a españoles en lo que va de año, crea el Ranking Spotahome de coste de vida Erasmus que analiza diferentes parámetros para saber cuánto se necesita al mes para vivir fuera de España

Los países del programa se clasifican en tres grupos según su coste de vida: alto, medio y bajo. Los países con costes de vida altos incluyen Alemania, Francia, todos los paises escandinavos y otros, mientras que los de coste medio abarcan la peninsula Iberica, Grecia y Republica Checa, entre otros. Por último, países como Polonia, los paises Balcanicos tienen costes de vida bajos. Dependiendo del grupo al que pertenece el país de destino, los estudiantes reciben una subvención de la UE: 511€ para destinos con coste de vida superior, 449€ para destinos de coste similar y 387€ para destinos de coste inferior.

Transporte

El transporte público es clave para un estudiante Erasmus, además de poder moverse por la ciudad sin gastar mucho y conocer nuevos lugares, es una buena forma de integrarse. Pues bien, hay grandes diferencias en los desplazamientos entre la principales ciudades europeas. El abono de transporte más barato está en Roma (35€ mensuales), seguida de Lisboa (39€). En el extremo opuesto, con la tarifa de abono transporte más cara, está la ciudad de Londres (180€/mes).

Cesta de la compra

Otro aspecto clave a tener en cuenta es hacer la compra semanal, los estudiantes Erasmus se encuentran con diferencias importantes en los precios dependiendo de la ciudad en la que se encuentren. Zúrich es la ciudad más cara, donde llenar la cesta cada semana puede costar hasta 350€, seguida por Copenhague (320€). En el lado opuesto, Varsovia (150€) y Lisboa (180€) son los destinos más asequibles, donde los estudiantes pueden hacer la compra semanal por la mitad de presupuesto.

Ocio

Para muchos estudiantes el precio de una cerveza o una cena fuera en un restaurante no solo influye en sus salidas de ocio, sino que también refleja el panorama económico general, convirtiéndose así en un curioso barómetro del coste de vida en las ciudades europeas.

Lisboa es el país más económico para tomarse una pinta de cerveza, donde ronda los 2€, junto a otras capitales como Berlín, Bruselas o Viena, donde una pinta cuesta unos 4 euros, salir de fiesta no deja un agujero en el bolsillo. Sin embargo, en ciudades como Londres, París o Zúrich, donde el precio puede superar los 8 euros, salir a tomar algo ya es un lujo que requiere pensarlo dos veces.

Salir a comer o cenar a un restaurante es otro de los lujos que no en todas las ciudades se pueden permitir los estudiantes Erasmus. En Zúrich, un menú medio del día con bebida en el centro de la ciudad de media son 29€; mientras que en Berlín se encuentran opciones para comer fuera de casa desde 14€.

Fuente: Spotahome

Leave a Comment